Te Enseño mi Pueblo en la Ribera del Duero Burgalesa
¿Te Enseño mi Pueblo? es un proyecto englobado en el programa RIBERA VOLUNTARIIS. Está destinado a poner en valor el excepcional patrimonio de los pueblos de la Ribera del Duero Burgalesa permitiendo su conservación y cuidado a través de su valorización.
Organiza: ADRI Ribera del Duero Burgalesa
Guían: Voluntarios de los diferentes pueblos
Precio: Gratuito
Información y reservas: Web Oficial Te Enseño mi Pueblo
Rutas Disponibles
Adrada de Haza
A través de esta ruta conocemos la diversidad y riqueza natural y patrimonial e histórica de Adrada de Haza, sede de las bodegas Quiríos.
- Punto de encuentro: Plaza del Ayuntamiento
- Distancia: 1,1 km
- Duración: 1h 45min
Arauzo de Miel
Visita a la serrana y medieval villa de Arauzo de Miel. En plena Ribera y a las puertas de la Sierra de la Demanda, este pueblo bebe de ambos para sorprendernos con los secretos de sus edificios y pasado.
- Punto de encuentro: Plaza Mayor
- Distancia: 2,1 km
- Duración: 2h
Arauzo de Salce
Aprende los orígenes de este curioso pueblo a través de los restos de su historia, naturaleza y etnografía.
- Punto de encuentro: Plaza Mayor
- Distancia: 4,2 km
- Duración: 2h 30min
Castrillo de la Vega
En pleno cruce de caminos, disfruta de su cuesta de las bodegas y sus vistas a la Ribera así como de la historia del entramado de sus calles y arquitectura popular.
- Punto de encuentro: Frontón
- Distancia: 1,6 km
- Duración: 2h
Hontoria de Valdearados
De puente a puente y de fuente a fuente. La localidad de Hontoria de Valdearados viene determinada por el trazado que dejan sus aguas de manera que, siguiendo el discurrir de estas, recorreremos y descubriremos sus rincones más destacados y las peculiares anécdotas que esconden cada uno de ellos.
- Punto de encuentro: Plaza del Ayuntamiento
- Distancia: 3,5 km
- Duración: 2h
San Martín de Rubiales
Camina a la orilla del Duero por las mismas calles que recorrieron importantes Reyes a lo largo de la historia. Podrás ponerte en su lugar y conocer lo que San Martín significó para ellos en sus destinos
- Punto de encuentro: Parque Crisanto Bascones (en carretera BU-131)
- Distancia: 4,6 km (incluyendo paradas opcionales)
- Duración: 2h 30min
Torregalindo
Paseo por Torregalindo observando algunos ejemplos de arquitectura tradicional, la iglesia parroquial, restos de antiguas casas-cueva y lagares-cueva y lo que queda de su antiguo castillo.
- Punto de encuentro: Plaza del Ayuntamiento
- Distancia: 3,2 km
- Duración: 2h 30min
Tubilla del Lago
Descubre un pueblo con mucho arte disfrutando de sus espectaculares murales artísticos, siendo uno de ellos el más grande de Castilla y León.
- Punto de encuentro: Ayuntamiento
- Distancia: 2,1 km
- Duración: 2h
Valcabado de Roa
Valcavado es reconocido por su bosque de bodegas y su famoso mirador, el cual posee las mejores vistas de la Ribera del Duero abarcando hasta ocho provincias diferentes en un día soleado.
- Punto de encuentro: Cruce de entrada al pueblo en carretera BU-132
- Distancia: 2,1 km
- Duración: 2h
Villaescusa de Roa
Sumérgete en sus calles como lo hicieron miles antes que tú, descubriendo el por qué de esta encrucijada de vidas y su peculiar nombre: ¿Quieres descubrir por qué motivo es el pueblo de las escusas?
- Punto de encuentro: Cruce Calle Real con carretera BU-P-1101
- Distancia: 2,1 km
- Duración: 1h 30min
Villanueva de Gumiel
Villanueva, un destino imprescindible a descubrir en la Ribera del Duero Burgalesa: sus gentes de hoy y ayer, sus calles,sus rincones y sus sorpresas, como el Museo del Resinero.
- Punto de encuentro: Plaza del Ayuntamiento
- Distancia: 1,8 km
- Duración: 2h
Zazuar
Déjate sorprender por un pueblo cargado de historia y buenos oficios que contribuyeron a dejarnos las huellas de un pasado impresionante a base de agua y vino.
- Punto de encuentro: Plaza Mayor
- Distancia: 1,1 km
- Duración: 2h 30min
Dónde está La Ribera del Duero?
Dónde comer
cerca de aquí